(Oficial) Terminación de los programas de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV)

(Oficial) Terminación de los programas de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV) “Termination of Parole Programs for Cubans, Haitians, Nicaraguans, and Venezuelans (CHNV)”

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha publicado un documento titulado en Ingles, “Termination of Parole Programs for Cubans, Haitians, Nicaraguans, and Venezuelans (CHNV)”, [enlace acá] anunciando el fin de los programas de libertad condicional humanitaria mediante un patrocinio que anteriormente se ofrecían a los nacionales de estos cuatro países.

🔹 Fecha de entrada en vigor: La terminación entrará en vigencia 30 días después de la publicación en el Registro Federal, lo que significa que el permiso de permanencia temporal y la autorización de empleo asociada finalizarán el 24 de abril de 2025.

🔹 Detalles clave:

1.                  Los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) emitidos bajo estos programas ya no serán válidos después de la fecha de terminación.

2.                  Las personas en libertad condicional deben salir de los EE. UU. si no tienen otra base legal para quedarse.

🔹 Prioridades de cumplimiento: El DHS ha aclarado que tiene la intención de priorizar la deportación de aquellas personas que:

1.                  No han presentado correctamente una solicitud para un beneficio de inmigración antes de la publicación de este aviso, como una solicitud de asilo, ajuste de estatus, Estatus de Protección Temporal (TPS) o visas de no inmigrante T/U; y

2.                  No son los beneficiarios de una petición de inmigración presentada correctamente por otra persona en su nombre, como una petición basada en la familia o en el empleo (con la tarifa o exención requerida).

📌 IMPORTANTE: Las personas que ya han obtenido otro estatus migratorio legal o son beneficiarios de una petición de inmigración pendiente no están obligadas a salir de los Estados Unidos como resultado de esta terminación.

🔹 Preocupaciones legales planteadas: Según un informe del Miami Herald, la administración ha declarado que las personas que ingresaron a través del programa de libertad condicional humanitaria tendrán sus solicitudes de ajuste de estatus en espera. Los abogados de inmigración han expresado confusión y preocupación sobre cómo se podría bloquear a las personas para solicitar asilo, incluso cuando pueden tener reclamos válidos bajo las leyes estadounidenses e internacionales.

📖 Lea el artículo completo aquí:
 👉 Miami Herald – Controversia sobre política de inmigración

🔹 Quién se ve afectado: Este cambio de política afecta a más de 530,000 personas que ingresaron a los EE. UU. bajo los procesos de libertad condicional de CHNV y se les otorgó presencia legal temporal y autorización de trabajo.

📢 Próximos pasos: Si usted o alguien que conoce está actualmente en libertad condicional de CHNV, le recomendamos encarecidamente que:
- Consulte con un abogado de inmigración calificado para explorar las opciones legales y
- Presente las solicitudes necesarias lo antes posible.

A su servicio: Nuestro equipo dedicado brinda asistencia profesional, no legal, con la preparación de documentos para presentaciones de inmigración. Si necesita ayuda para reunir la documentación correcta, completar formularios de inmigración u organizar pruebas de respaldo, estamos aquí para ayudarlo, con cuidado, precisión y compromiso con su tranquilidad.