Cómo escanear correctamente tus documentos

Cuando ya tengas todos tus documentos listos, el siguiente paso es escanearlos y guardarlos en tu computadora o celular.

📱 ¿Qué necesitas para escanear?

Para escanear tus documentos, necesitas uno de estos:

  • Una computadora con escáner

  • O un celular con cámara e internet

Si no tienes estos equipos en casa, puedes ir a:

  • Una biblioteca

  • Un centro comunitario

  • Un café internet

  • Una tienda de copias

Importante: Si usas una computadora pública, asegúrate de borrar tus documentos después de subirlos.


✅ Reglas para escanear tus documentos

1. 📂 tipo de archivo

  • Los tipos aceptados son: .pdf (preferido), .jpg o .jpeg

  • Si un documento tiene varias páginas (por ejemplo, el Formulario I-864), escanéalo como un solo archivo

2. 🖼️ Calidad de imagen

Tus escaneos deben:

  • 📸 Estar en color
    (Mira el ejemplo a continuación, fuente travel.state.gov)

  • 📄 Incluir ambas caras de cualquier documento que tenga sellos o escritos atrás
    (Ejemplo abajo, fuente travel.state.gov)

  • 📝 Incluir la traducción certificada junto con el documento original (solo si está en otro idioma y el país donde vas a tener tu entrevista no lo habla)

  • 👓 Ser claros y fáciles de leer. No debe faltar ninguna parte del documento
    (Ejemplo abajo, fuente travel.state.gov)

Consejo

Antes de guardar, usa la función de vista previa del programa de escaneo para revisar si se ve bien. Si no puedes leerlo, escanea otra vez con mejor calidad (pero recuerda que el archivo será más grande).


👋 Somos tus amigos de US Immigration Assistance, siempre a tu servicio.

Nos especializamos en la preparación de aplicaciones para trámites migratorios, ayudándote a dar cada paso con confianza y precisión.

🔹 ¿Necesitas ayuda con tu proceso de inmigración?
🔹 ¿Tienes dudas sobre tu trámite?

📩 Contáctanos hoy mismo y deja tu caso en manos expertas. ¡Estamos aquí para ayudarte! 💙


Adicionalmente a las instrucciones previas, si te encuentras enviando tus documentos DIRECTAMENTE A LA EMBAJADA considera lo siguiente:

Los tipos aceptados son: .pdf (preferido), .jpg o .jpeg

  1. Cada archivo escaneado debe pesar menos de 4 MB

  2. Si un documento tiene varias páginas (por ejemplo, el Formulario I-864), escanéalo como un solo archivo EN ORDEN

  3. No se aceptan archivos comprimidos “.zip”, PDFs modificables ni protegidos con contraseña

  4. 🔄 Estar derechos, sin necesidad de girarlos para leerlos
    (Ejemplo abajo, fuente Departamento de Estado)

📉 Cómo comprimir un archivo

Comprimir un archivo es hacerlo más pequeño para que sea más fácil subir o enviar por internet.

  • En tu computadora, busca la opción de “Guardar como” o haz clic derecho sobre el archivo para ver si puedes reducir el tamaño.

  • También puedes buscar programas gratuitos en internet para comprimir archivos.

¡Ojo! No se aceptan archivos “.zip” por parte del Departamento de Estado.

🚫 No envíes tus documentos por correo

A menos que el Centro Nacional de Visas (NVC) te lo pida específicamente, no envíes documentos por correo postal. Esto puede causar retrasos o que pierdan tus papeles.